https://i.vimeocdn.com/video/1984081107-aa79ab58fa9527c05513c5a9089eafa548e61f28c1a30ee8347ee607a6242913-d
Visión Contable y Financiera
Visión Contable y Financiera
  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PQRSF
  • English version
  • Más
    • Inicio
    • Blog
    • Servicios
    • Nosotros
    • Contacto
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • PQRSF
    • English version
  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Nosotros
  • Contacto
  • TRABAJA CON NOSOTROS
  • PQRSF
  • English version

Acerca de Nosotros

En Colombia estamos comprometidos con el desarrollo empresarial y financiero de nuestros clientes, los cuales se han convertido en nuestro mejor aliado. Por eso, queremos ofrecer una amplia gama de servicios profesionales en contabilidad que puedan necesitar.

Obtén más información

Nuestro Blog

Todas las Publicaciones

AJUSTE DEL COSTO FISCAL DE LOS ACTIVOS FIJOS 2024:

17 de febrero de 2025|Noticias

  

AJUSTE DEL COSTO FISCAL DE LOS ACTIVOS FIJOS: NUEVAS DISPOSICIONES PARA EL AÑO GRAVABLE 2024

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, ha emitido un nuevo decreto que reglamenta los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario. Este decreto, identificado como Decreto 0174 del 13 de febrero de 2025, introduce cambios significativos en la forma en que los contribuyentes pueden ajustar el costo fiscal de sus activos fijos, tanto para efectos de determinar la renta como la ganancia ocasional. Estas modificaciones son de especial relevancia para el año gravable 2024 y buscan alinear las normas tributarias con las necesidades actuales del mercado y la economía.

Ajuste del Costo de los Activos Fijos

Uno de los aspectos más destacados del decreto es la sustitución de los artículos 1.2.1.17.20 y 1.2.1.17.21 del Capítulo 17 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, que compila las normas reglamentarias en materia tributaria. Estos cambios permiten a los contribuyentes ajustar el costo de sus activos fijos en un 10,97% para el año gravable 2024, de acuerdo con lo establecido en el artículo 70 del Estatuto Tributario.

Este ajuste se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para la clase media, certificada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Según la certificación 188677 del 10 de octubre de 2024, la variación del IPC para la clase media entre el 1 de octubre de 2022 y el 1 de octubre de 2023 fue del 10,97%. Este porcentaje es el que se aplicará para el ajuste del costo de los activos fijos, lo que permitirá a los contribuyentes actualizar el valor de sus bienes muebles e inmuebles que tengan el carácter de activos fijos.

Determinación del Costo Fiscal para la Renta o Ganancia Ocasional

El decreto también establece nuevas reglas para determinar el costo fiscal de los activos fijos en el caso de enajenación de bienes raíces, acciones o aportes. Según el artículo 73 del Estatuto Tributario, los contribuyentes que sean personas naturales podrán ajustar el costo de adquisición de estos activos en función del incremento porcentual del valor de la propiedad raíz o del índice de precios al consumidor para empleados, según corresponda.

Para el año gravable 2024, los contribuyentes tienen dos opciones para determinar el costo fiscal de los activos fijos enajenados:

1. Multiplicar el costo fiscal de los activos fijos que figure en la declaración de renta del año gravable de 1986 por un factor específico. Este factor varía según el tipo de activo:

- Acciones o aportes: 52,55

- Bienes raíces urbanos: 423,90

- Bienes raíces rurales: 418,58

2. Multiplicar el costo de adquisición del bien enajenado por una cifra de ajuste que depende del año de adquisición del activo. El decreto incluye una tabla detallada con los factores de ajuste para cada año, desde 1955 hasta 2023. Por ejemplo, si un bien raíz urbano fue adquirido en 1980, el factor de ajuste sería 1.337,84, mientras que para un bien raíz rural adquirido en el mismo año, el factor sería 1.321,04.

Además, el decreto permite que el costo fiscal ajustado se incremente con el valor de las mejoras y contribuciones por valorización que se hubieren pagado, en el caso de bienes raíces. Sin embargo, en el momento de la enajenación del inmueble, se deberá restar del costo fiscal las depreciaciones que hayan sido deducidas para fines fiscales.

Incremento Porcentual del Valor de la Propiedad Raíz y del IPC

El decreto también establece los incrementos porcentuales aplicables al costo de adquisición de los bienes raíces, acciones o aportes. Estos incrementos se basan en las certificaciones emitidas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el DANE.

Según el decreto, el incremento porcentual del valor de la propiedad raíz entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de enero de 2024 fue del 4,31% para predios urbanos no formados y no actualizados durante la vigencia 2022, y del 3% para predios rurales no formados y no actualizados durante el mismo período. Por otro lado, el incremento porcentual del IPC para la clase media durante el mismo período fue del 9,26%, según la certificación 189226 del 28 de octubre de 2024.

Implicaciones para los Contribuyentes

Estas nuevas disposiciones tienen importantes implicaciones para los contribuyentes, especialmente para aquellos que poseen activos fijos y planean enajenarlos durante el año gravable 2024. El ajuste del costo fiscal permitirá a los contribuyentes reducir la base gravable sobre la cual se calcula la renta o la ganancia ocasional, lo que podría resultar en una menor carga tributaria.

Además, el decreto establece que el costo fiscal determinado de acuerdo con estas normas podrá ser tomado como valor patrimonial en la declaración de renta y complementarios del año gravable 2024. Esto significa que los contribuyentes podrán reflejar el valor ajustado de sus activos en sus declaraciones fiscales, lo que podría tener un impacto positivo en su situación patrimonial.

Vigencia del Decreto

El decreto entra en vigencia a partir de la fecha de su publicación y sustituye los artículos 1.2.1.17.20 y 1.2.1.17.21 del Capítulo 17 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016. Esto implica que las nuevas reglas para el ajuste del costo fiscal de los activos fijos serán aplicables inmediatamente y deberán ser tenidas en cuenta por los contribuyentes al momento de presentar sus declaraciones de renta para el año gravable 2024.

Conclusión

El Decreto 0174 de 2025 representa un avance importante en la regulación tributaria colombiana, al permitir a los contribuyentes ajustar el costo fiscal de sus activos fijos en función de las variaciones del IPC y del valor de la propiedad raíz. Estas disposiciones no solo buscan simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino también garantizar que los contribuyentes puedan reflejar de manera más precisa el valor real de sus activos en sus declaraciones fiscales.

En un contexto económico en el que la inflación y las fluctuaciones del mercado inmobiliario pueden tener un impacto significativo en el valor de los activos, estas normas proporcionan un marco más justo y equitativo para la determinación de la renta y la ganancia ocasional. Los contribuyentes deberán estar atentos a estas nuevas disposiciones y asegurarse de aplicarlas correctamente al momento de presentar sus declaraciones de renta para el año gravable 2024.

Compartir esta publicación:

Categorías

  • Todas las Publicaciones
  • Noticias

¡Inscríbete para recibir actualizaciones del blog!

Únete a mi lista de correo electrónico para recibir actualizaciones e información.

Publicaciones recientes

  • REFORMA PENSIONAL 2025: NUEVA OBLIGACIÓN PARA LAS EMPRESAS

    1 de abr de 2025

  • NUEVA RESOLUCIÓN SARLAFT FORTALECE SEGURIDAD EN TRANSPORTE

    12 de mar de 2025

  • 40 RECOMENDACIONES DE GAFI: UN MARCO GLOBAL PARA COMBATIR EL LAFT

    4 de mar de 2025

  • Suscribirse

    Sitios de interes

    Comunícate con nosotros

    O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

    Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

    Envíanos un mensaje

    Visión Contable y Financiera SAS.

    Carrera 13 #90-17, Bogotá, Colombia

    +57 (1) 638-6895

    Horario

    Abre hoy

    08:00 a. m. – 05:00 p. m.

    Comunícate con nosotros.

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    Cancelar
    To navigate, press the arrow keys.

    Conéctate con nosotros

    Certificación de calidad ISO 9001 Versión 2015

    Copyright © 2025 Visión Contable y Financiera SAS. - Todos los derechos reservados.


    Con tecnología de

    Este sitio web utiliza cookies

    Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

    Aceptar
    BESbswy